Skip to main content

UNICA fue la anfitriona de una jornada inédita sobre Inteligencia Artificial y Pensamiento Crítico, protagonizada por Jon Hernández, divulgador de IA y Youtuber, y Marcos Vázquez, creador del blog Fitness Revolucionario.

El CEO de UNICA, Enrique de los Ríos, fue el encargado de hacer la presentación introductoria de la jornada de IA y Pensamiento Crítico, que se integra en UNICA Bienestar, un programa para compañeros de la cooperativa, centrado en el bienestar físico y emocional. Por un lado, se expande a creencia de que la IA va a solucionar todos los problemas y, por otro, alertó de mucha gente que «piensa que nos van a sustituir». Puso en evidencia que el sector agro «necesita acometer muchos cambios y queremos que la IA nos ayude a aportar valor», desde el mismo campo y en todos los eslabones de la cadena.

«La IA es una tecnología que está a nuestra altura y más», comentó, a lo que añadió para concluir que «no podemos pensar con los sesgos mentales del Paleolítico, que es para lo que estamos diseñados. Por eso es tan importante el pensamiento crítico. Hay que ponerse el software adecuado para gestionar la IA porque si no nos va a gestionar ella a nosotros».

«Si usas la IA y tu empresa es más productiva, tu empresa se va a comer a la competencia, dando mayores beneficios. Hay más riesgo de perder el trabajo si no aplicamos la IA que si la aplicamos», expuso Jon Hernández. «Como empresario jamás me plantearía despedir a alguien por optimizar los flujos de trabajo gracias a usar una herramienta que hace que yo gane más dinero, por eso utilizar la IA me parece el camino más seguro». Su mensaje fue contundente, «si estás en una empresa negacionista en materia de IA, lárgate de ahí, porque tiene los días contados».

Marcos Vázquez habló de la necesidad de activar cada vez más el pensamiento crítico como cualidad esencial del ser humano, para no ser dominados por un mundo cada vez más tecnológico. «Cada vez delegamos más capacidades cognitivas en las tecnologías y esto las atrofia porque no estamos entrenando lo suficiente el cerebro».